ASESORAMIENTO PROFESIONAL

Primero que nada, es fundamental que recurras a un especialista que cuente con el conocimiento adecuado y las herramientas correspondientes para realizar la colocación.

VERIFICACIÓN DEL PRODUCTO

Al recibir el material, comprobá que todas las cajas correspondan al mismo modelo, calidad, tono, calibre y fecha de fabricación.

Lectura de la caja

NIVELACIÓN DE LA SUPERFICIE

Antes de iniciar el proceso, verificá que la base o sustrato esté nivelada, limpia, seca y firme, para optimizar la colocación y asegurar que los adhesivos cumplan correctamente su función.

HERRAMIENTAS

La manipulación e instalación de las piezas requiere del uso de herramientas específicas:

Guantes de seguridad.
Pinza de tracción ajustable.
Nivel.
Cuñas y crucetas de nivelación.
Llana dentada
Ventosa.
Maza de goma flexible.
Mezcladoras.
Máquinas de corte.

Es importante que estén en buen estado y actualizadas, para evitar inconvenientes. Los repuestos de las máquinas para cortar, especialmente, tienen que ser nuevos, ya que sino las piezas podrían romperse. Para la elección de la llana dentada hay que considerar el espesor de la pieza, que debe ser igual o mayor a la misma.

DISEÑO DE INSTALACIÓN

Cada paño permite ser diseñado, eligiendo pieza por pieza la posición que se desea que ocupe, integrando colores y superficies armónicamente. Por eso, antes de la colocación, sugerimos mezclar las piezas, probar su disposición y crear el diseño que más se adapte a tu ambiente. Para ello, es importante considerar su grado de destonalización:

ADHESIVO

  1. Prepará el adhesivo siguiendo las indicaciones del fabricante.

  2. Al aplicarlo, el encolado debe ser uniforme para que no queden cápsulas de aire entre la superficie y el producto, ya que pueden afectar su durabilidad.

  3. Para piezas superiores a 58 x 58 cm, recomendamos un doble encolado: aplicá el adhesivo tanto en la superficie como en el producto.

  1. En el caso de superficies muy grandes, la aplicación se realiza por sectores, para que la mezcla no forme una piel superficial por exceso de tiempo abierto, dado que pierde poder de adherencia.

Para el correcto asentamiento del adhesivo sugerimos utilizar herramientas blandas, como masas de goma, preferentemente de color blanco.

JUNTAS

Para las juntas se deben utilizar crucetas plásticas específicas para el tamaño de la pieza a colocar:

  1. Juntas entre las piezas: sugerimos como mínimo 4 mm para cerámicas y 2 mm para porcelanatos rectificados.

  2. Juntas perimetrales: recomendamos dejar 8 mm en todo el perímetro del ambiente para darle espacio a los posibles movimientos estructurales. Al momento de rellenar, utilizá material elástico.

  3. Juntas de dilatación: en interiores, recomendamos 10 mm cada 25/30 m2. En el exterior, cada 15/20 m2. Nuevamente, al rellenar, usá material elástico.

NIVELADORES

Una vez aplicado el adhesivo, utilizá las cuñas o tuercas para nivelar las piezas. Para productos superiores a 58 x 58 cm, colocá este tipo de niveladores en al menos uno de sus lados, ya que a mayor tamaño tienen un nivel de curvatura aceptado y esto garantiza un resultado profesional. El trabado no debe superar el 10%. A las 24 hs. pueden retirarse golpeando con un mazo en el sentido de la junta.

Esquemas de nivelación

20×120 cm

Trabado al 10%

Modelo: Macuna Natural

60×120 cm

Trabado al 10%

Modelo: Guell Marfil

60×60 cm

Modelo: Bauhaus Ivory

80×80 cm

Modelo: Bauhaus Ivory

PASTINA

Pasadas las 48 hs. de la colocación, aplicá pastina para cubrir las juntas entre las piezas. Seguí las instrucciones del fabricante elegido para no alterar la fórmula de la pastina, caso contrario podría resquebrajarse con el tiempo, permitiendo que se filtre agua y suciedad entre las juntas. Sugerimos utilizar una espátula de goma con el fin de evitar que se produzcan cachaduras o rajaduras. Por otro lado, es muy importante que la limpieza del excedente se realice mientras la pastina está fresca,
utilizando un paño seco.

CUIDADOS POSTERIORES

Una vez instalado, cubrí el material para resguardarlo del polvo y del tránsito de obra hasta que culminen todos los trabajos.

SUGERENCIAS

Recomendamos contemplar en la compra un 15% adicional del material, considerando cortes y futuras reparaciones.

Recomendamos contemplar en la compra un 15% adicional del material, considerando cortes y futuras reparaciones.
Conservá las cajas de los productos, ya que cuentan con toda la información para eventuales reposiciones o reclamos.
Todas las piezas tienen una curvatura permitida por norma. La tolerancia máxima es de 1.8 mm medido en el centro lateral de la pieza.
En el caso de los porcelanatos pulidos, sugerimos no utilizar elementos de marcación como lápiz negro, fibrón o tinta para señalizar los cortes. Preferentemente, aconsejamos el uso de cinta de papel.

MIRÁ LA INSTALACIÓN PASO A PASO