La paleta de colores, un paso obligatorio en el diseño de interiores

¿Estás pensando en hacer cambios en tus ambientes? Crear una paleta de colores es esencial para cualquier proyecto de diseño de interiores, ya que define la base visual y estética del espacio. Aquí te ofrecemos una guía clara y accesible para ayudarte a desarrollar tu paleta de colores de manera profesional y auténtica.

Elegí un máximo de 3 colores

Para mantener la armonía y evitar un diseño monótono o caótico, te recomendamos elegir tres colores principales. Uno o dos colores principales puede resultar aburrido, pero más de tres puede ser complicado de manejar y te costará crear un espacio atractivo.

Aplicá la regla 60-30-10

Esta regla es muy fácil y efectiva. Distribuí los colores de la siguiente manera:

Color dominante (60%): Será el color principal que definirá la base de tu espacio.

Color secundario (30%): Complementará al color dominante, añadiendo profundidad.

Color acento (10%): Añadirá toques vibrantes y destacados, creando interés visual.

Considerá qué querés transmitir

Los colores tienen la capacidad de evocar emociones y sensaciones. Para esta consideración te compartimos una guía básica basada en la psicología del color:

Colores cálidos: Como rojos y naranjas, transmiten energía y alegría.

Colores fríos: Como azules y verdes, ofrecen calma y serenidad.

Colores neutros: Como blancos y grises, aportan simplicidad y pureza.

Inspirate en la web

Para facilitar la selección de colores, encontrarás diversas herramientas online, y también podés buscar inspiración en espacios ya creados. La web te ayudará a crear la paleta que realmente represente el cambio que buscás, te recomendamos Pinterest, empezando por nuestro perfil, y también podés encontrar tu estilo con nuestra herramienta haciendo clic aquí.

Ejemplos prácticos

Te compartimos ambientes creados a partir de distintas paletas:

Living:

Color dominante: Beige (60%)

Color secundario: Azul marino (30%)

Color acento: Mostaza (10%)

Cocina:

Color dominante: Verde pistacho (60%)

Color secundario: Gris oscuro (30%)

Color acento: Amarillo (10%)

Dormitorio:

Color dominante: Crudo  (60%)

Color secundario: Azul cobalto (30%)

Color acento: Negro mate (10%)

Pruebas y ajustes

Una vez que hayas elegido tu paleta, probala en diferentes áreas del espacio. Observa cómo se ven los colores con la luz natural y artificial y ajusta si es necesario. Te  recomendamos ver los colores en contexto antes de tomar una decisión final.

Crear una paleta de colores bien equilibrada puede transformar cualquier espacio, haciéndolo acogedor y visualmente atractivo. Seguí estos consejos, podrás diseñar interiores que reflejen tu estilo y personalidad.

¡Feliz diseño!

Chat AI Bot
×

Hola [nombre], bienvenid@ a Cerámica San Lorenzo!

Estoy acá para brindarte información de forma simple y rápida. Para eso podés acceder a nuestro menú de opciones haciendo clic en el botón o también preguntarme lo que necesitas en el espacio para mensajes.

💡Para una mejor experiencia, en los mensajes utilizá las palabras claves de tu búsqueda.

Hola! Para mejorar tu experiencia te pedimos completar los siguientes datos:

Sólo utilizaremos el email para estar en contacto y comunicarte novedades de nuestros productos y empresa. Puedes darte de baja en cualquier momento desde el link habilitado a tal efecto en nuestros envíos.
¿En qué puedo ayudarte? Chat